lun. Jul 14th, 2025

En el Palacio Municipal de La Plata, el Gobernador acompañado del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, entregaron 218 escrituras sociales en beneficio de familias de distintos barrios de la ciudad.

“Esta política se convirtió en una de las más importantes de nuestro Ministerio y puede llevarse adelante gracias a un Gobernador que tomó la decisión de que la Escribanía deje de ser exclusivamente del Gobierno y pase a ser del pueblo bonaerense”, indicó Mena. En tanto, Batakis señaló: “Este acto de entrega de títulos de propiedad solo es posible gracias a un Estado comprometido con el derecho de los y las bonaerenses a sentirse tranquilos y seguros en su propia casa”.

Además, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa, se presentó el proyecto de puesta en valor de la Plaza San Martín, que busca revertir la situación de deterioro en la que se encuentra actualmente. “Estamos frente a un proyecto muy ambicioso de recuperación del espacio público, que se enmarca dentro de un trabajo con grandes obras de infraestructura viales, hidráulicas y de saneamiento en La Plata”, expresó Katopodis.

“En un contexto en el que el Gobierno nacional ha paralizado toda la obra pública y nos ha quitado ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros estamos decididos a continuar con los proyectos que están en marcha y a seguir trabajando para ampliar los derechos de los bonaerenses”, resaltó Kicillof y concluyó: “Como vecino de la ciudad, voy a seguir trabajando para que La Plata recupere todo su esplendor y la provincia de Buenos Aires vuelva a tener la capital que se merece”.

Entrega de equipamiento y vehículos de seguridad

A continuación, Kicillof efectuó la entrega de equipamiento y vehículos para el fortalecimiento de la seguridad en la región capital, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; y de Berisso, Fabián Cagliardi. En el marco del nuevo sistema de patrullaje integrado que impulsó Alak, estos distritos serán dotados de 70 motos, cinco móviles, un vehículo para escenas del crimen y una morguera.

Durante la jornada se distribuyeron un total de 120 motos, 10 móviles para patrullaje y 19 para escenas del crimen, cuatro minibus, cuatro morgueras y carretones para distintas zonas de la provincia para mejorar la capacidad operativa y logística de las fuerzas de seguridad.

Estuvieron presentes en las actividades la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y su par de Educación, Pablo Urquiza; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la senadora provincial Sabrina Bastida y su par Pedro Borgini; la diputada Lucía Iañez; y el legislador Juan Martín Malpeli.

También participaron la secretaria de Educación local, Paula Lambertini y su par de Coordinación, Luis Arias; la subsecretaria de Educación e Innovación municipal, Yamila Olariaga; la Madre de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez Viamonte, el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el subjefe, Héctor Conrado Cisneros; los dirigentes José Arteaga y Tristán Bauer; concejales, concejalas y representantes gremiales.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!