En el marco de la Semana de los CECs, el intendente Guillermo Britos acompañó la presentación de las obras de remodelación realizadas en el Centro Educativo Complementario (CEC) Florencio Varela.
Durante el acto, la directora de la institución, Silvina Giommi, explicó que estas mejoras se enmarcan en la conmemoración de la modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, que celebra su aniversario cada primera semana del mes de agosto.
Giommi recordó que en 2023 se inició la primera etapa de remodelación con el techado parcial del patio, lo que permitió transformarlo en una amplia galería. Un año después, se concretó la nivelación del piso, la pintura integral y la renovación del sistema eléctrico, brindando un espacio más seguro y funcional.
Además, destacó que durante el presente ciclo lectivo se incorporó un cerramiento móvil, lo que permite que más de 200 estudiantes disfruten del espacio diariamente para actividades recreativas, clases de educación física y eventos escolares.
“Quiero agradecer a la Municipalidad y a la Dirección de Educación por su atención constante a nuestras necesidades. Esto garantiza el derecho a la educación en todos sus sentidos”, expresó la directora.
De cara al 55º aniversario del CEC, que se celebrará el próximo 12 de octubre, Giommi anunció un proyecto institucional: convertir el antiguo vagón de tren —que en su momento funcionó como aula— en un museo que preserve la historia del establecimiento.
En este sentido, el intendente Guillermo Britos se comprometió a colaborar con la finalización de la obra del vagón: “Nos comprometemos con la directora de Educación a colaborar en todo lo necesario para que esté listo antes del 12 de octubre. La directora de Obras Públicas ya lo tiene previsto: sólo resta el cielorraso y algunos detalles, pero lo vamos a finalizar”.
Para cerrar, el Jefe Comunal remarcó: “Vamos a seguir trabajando para mejorar todos los espacios educativos como lo merecen. Pero para hacer estas obras, hay que recaudar. Cada vez que se dice ‘hay que recaudar menos y hacer más’, hay que saber que eso es imposible”, concluyó.


