vie. Ago 22nd, 2025

Además, pusieron en funcionamiento la Unidad Penitenciaria N°62, un nuevo centro de salud mental y consumos problemáticos, y recorrieron las obras de la RP Nº53.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la vicegobernadora Verónica Magario, encabezaron este jueves en el municipio de Florencio Varela el acto de inauguración del edificio escolar número 280 construido desde el inicio de la gestión. Fue en la Escuela Secundaria N°15 “René Favaloro”, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Andrés Watson; y la directora del establecimiento, Yolanda Ibáñez Luna.

También estuvieron presentes el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; la concejala Beatriz Domingorena; y la dirigenta Nidia Perrone.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Estamos orgullosos de estar hoy en Florencio Varela para inaugurar el edificio escolar 280 de nuestra gestión, con el que los pibes y las pibas de la secundaria 15 van a poder mejorar sus condiciones de estudio y aspirar a tener un futuro mucho mejor”.

“La propuesta de destruir al Estado desde adentro no es teórica, es concreta y muy dañina: nosotros no lo vamos a permitir porque el Estado no es algo abstracto, es esta escuela nueva, sus docentes y su comunidad educativa”, sostuvo el Gobernador y agregó: “La discusión de fondo es esa, si vamos a tener educación pública o si millones de argentinos van a ser excluidos”.

A partir de una inversión de $2.700 millones, la nueva infraestructura ubicada en el barrio La Capilla permitirá que los 664 alumnos y alumnas de la ES Nº15 cuenten con edificio propio. Las instalaciones poseen 12 aulas, sala maternal, laboratorio, biblioteca, dependencias administrativas, cocina, sanitarios, SUM y patio.

Por su parte, Magario sostuvo: “El Gobierno bonaerense asumió el compromiso de defender y trabajar para la gente y eso queda comprobado en cada municipio al que nos acercamos con obras e inauguraciones”.

Además, las autoridades suscribieron un convenio para la construcción de la nueva Escuela Secundaria Técnico Profesional N°1, que funcionará en un edificio aportado por la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

“En contra del abandono que el presidente de la Nación lleva adelante, en Florencio Varela seguimos inaugurando escuelas y construyendo esperanza”, sostuvo Watson y agregó: “El edificio propio para la secundaria 15 era un sueño de directivos, profesores y alumnos que hoy se concreta gracias a un Estado provincial presente”.

Inauguración de infraestructura penitenciaria y nuevo centro de salud mental

Durante la jornada, Kicillof y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, inauguraron la Unidad Penitenciaria N°62 que, a partir de una inversión de $41.788 millones, cuenta con 256 celdas para alojar a 992 internos. Asimismo, se entregaron 40 vehículos que serán destinados a distintas unidades y dependencias del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Más tarde, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, se realizó la inauguración del Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos “Emiliano Galende”, especializado en la atención de niños, adolescentes y jóvenes. El centro cuenta con cuatro consultorios, talleres, SUM y espacios al aire libre, donde desarrollarán sus tareas un equipo de psicólogos, psiquiatras, acompañantes terapéuticos y enfermeros.

En tanto, se entregó una ambulancia de alta complejidad para el Hospital Zonal General de Agudos “Mi Pueblo”, preparada para dar respuesta a pacientes en estado crítico. También se otorgaron equipos de diagnóstico por imágenes que incluye mamógrafo, ecógrafo y equipo de Rayos X; y equipamiento tecnológico para la implementación de la Historia de Salud Integrada.

Finalmente, el Gobernador y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; recorrieron las obras en ejecución de duplicación de calzada de la Ruta Provincial Nº53, entre las calles 1323 y 1542. Las tareas incluyen también trabajos en colectoras y en desagües pluviales, semaforización, iluminación y construcción de refugios peatonales y dársenas. Esta intervención permitirá ampliar la capacidad de circulación de automóviles y transporte público, beneficiando a más de 497.000 vecinos y vecinas.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Julieta Calmels y sus pares de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; de Política Penitenciaria, José González Hueso; y de Derechos Humanos, Matías Moreno; el diputado nacional Daniel Gollan; el director provincial de Educación Técnico Profesional, Ricardo de Gisi; el secretario administrativo del Senado provincial, Roberto Feletti; el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina; la directora de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal, Macarena Kunkel; el dirigente Carlos Kunkel y su par Cristina Fioramonti.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!