vie. Ago 22nd, 2025

El rector de la UNNOBA, Guillermo Tamarit, celebró “la fortaleza del sistema” de educación superior al haber logrado “poner en agenda el problema universitario”, en el contexto de la ausencia de un presupuesto nacional durante dos años consecutivos. Lo expresó durante la sesión mensual del Consejo Superior, horas antes de que se convirtiera en ley el proyecto que, finalmente, aprobó el Senado sobre financiamiento universitario.

La Ley de Financiamiento Universitario, sancionada el 21 de agosto, busca garantizar el funcionamiento normal del sistema y dotarlo de previsibilidad, sin crear nuevos impuestos ni comprometer las cuentas públicas del Estado Nacional. Tamarit recordó que es el segundo año consecutivo en que se presenta una ley de este tipo, luego del veto presidencial a la que fuera aprobada por el Congreso en octubre de 2024.

“El Poder Ejecutivo anunció que vetaría esta nueva ley. Esperamos lograr los dos tercios necesarios para evitar que ese veto, de concretarse, se haga efectivo”, expresó el rector. “Los gremios y la comunidad universitaria están trabajando intensamente para conseguir el respaldo de los legisladores”, agregó.

Tamarit también valoró la presencia de representantes del sistema universitario dentro del Congreso: “Eso nos brinda una potencialidad concreta para poner en agenda los temas y resolverlos favorablemente”.

En la misma línea, insistió en la necesidad de contar con un presupuesto nacional: “El Gobierno debe asumir el compromiso de contar con un presupuesto, después de dos años sin tener uno”. Además, criticó “la discrecionalidad del Poder Ejecutivo a la hora de actualizar el presupuesto para la educación superior, estableciendo criterios arbitrarios” en relación con los incrementos.

Temas tratados por el Consejo Superior

Luego del informe del rector, el Consejo Superior abordó distintos expedientes, entre los cuales se aprobaron los siguientes temas:
Proyecto Casa Natal: aprobado para ser implementado en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Dirección de Comunicación. Está dirigido a personas mayores y a la comunidad en general.
Deportes para la Escuela Sarmiento: se resolvió incluir a estudiantes de 6º año de la Escuela Secundaria Domingo F. Sarmiento entre los beneficiarios del Área de Deportes de la UNNOBA, accediendo a clases semanales, competencias y descuentos en gimnasios y natatorios.
15° Convocatoria de Proyectos de Extensión: se lanzará entre el 1 de septiembre y el 7 de noviembre. Se invita a toda la comunidad universitaria a presentar propuestas.
Torneo de Hockey Mixto: se pondrá en marcha este año con la participación de equipos de la UNNOBA y de clubes locales. El objetivo es fomentar el deporte y fortalecer los vínculos comunitarios. Se desarrollará entre octubre y noviembre.
Becas de apoyo para finalización de doctorado: en el marco del Programa de Doctorados 2024, impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias.
Concursos docentes públicos y abiertos: destinados a la Escuela de Ciencias Económicas y Jurídicas, para las áreas de Práctica Profesional Supervisada y Seminarios I, II y III. Ambos concursos contemplan cargos de Profesor/a Titular, Adjuntos/as, JTP y Ayudantes Diplomados/as.
Rescatar la memoria de las personas mayores

Sobre el Proyecto Casa Natal, aprobado por el Consejo Superior, la directora de la Escuela de Tecnología, Mónica Sarobe, destacó: “Este proyecto rescata las memorias de nuestros adultos mayores y las transforma en patrimonio compartido. Pone en el centro de la escena a quienes son protagonistas naturales de relatos e historias, tanto personales como vinculadas con la ciudad. Con ello, se fortalece el vínculo entre la Universidad y su territorio”.

Además, Sarobe recordó que el PEPSAM está cumpliendo 20 años en la región: “Es uno de los programas más emblemáticos de la Universidad y posibilita la generación de conocimiento, abriendo meespacios de participación y tendiendo puentes entre generaciones”.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!