En el marco del área de Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad, un grupo de adultos mayores recorrió este lunes el Centro Multiagencia 911 de Chivilcoy. La actividad contó con la presencia del secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, el asesor de Seguridad, Marcelo Loyola, y el coordinador del Centro, Néstor Dabi, quienes destacaron la importancia de acercar a la comunidad las herramientas de prevención y asistencia.
Durante la visita, los asistentes pudieron conocer en detalle cómo funcionan las más de 400 cámaras de seguridad distribuidas en todo el partido, operadas las 24 horas por el personal del centro. También se les mostró la plataforma de control ciudadano y análisis delictual, que permite supervisar en tiempo real el patrullaje de móviles policiales, ambulancias y dispositivos de seguridad.
En primer lugar, Marcelo Loyola explicó: “Sabemos la importancia que el Intendente le da al cuidado y protección de los adultos mayores. Venimos trabajando con programas como ‘Chivilcoy Seguro’, que ya cuenta con más de 1000 descargas de su aplicación de botones antipánico. Además, brindamos capacitaciones sobre ciberdelitos y estafas virtuales, ya que estos delincuentes suelen atacar a los sectores más vulnerables.”
Por su parte, Néstor Dabi resaltó que Chivilcoy cuenta con un centro multiagencia modelo en la región, desde donde se monitorea no sólo la seguridad urbana, sino también casos de violencia de género, con más de 1000 dispositivos antipánico en funcionamiento. “Vamos a continuar con estas visitas guiadas para que la comunidad conozca el trabajo que realizamos”, añadió.
Finalmente, Esteban Genaro destacó la entrega de botones antipánico a los participantes: “Muchos adultos mayores viven solos. Esta herramienta, al estar geolocalizada, les garantiza asistencia inmediata ante cualquier emergencia. Un móvil cercano acudirá de forma rápida y despachará el servicio necesario.”


