El Jefe Comunal les agradeció a las autoridades de la cartera de Educación por su compromiso.
El intendente Guillermo Britos, junto a la presidenta del Consejo Escolar, Sandra Martínez, y la jefa distrital de Educación, Liliana Varela, brindaron aclaraciones en torno a la situación del transporte escolar de la Escuela Agraria.
El jefe comunal informó respecto a las gestiones que encaró y contó que estuvo en contacto con el director de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; el jefe de Gabinete del área, Pablo Urquiza; y el director de Transporte Escolar, Alejandro Perrone, para tratar de brindar una pronta solución a la cuestión del transporte escolar y les agradeció por su compromiso.
En relación a esto, amplió: “Los padres me pidieron una reunión el miércoles después de que cerró la hora administrativa y como este lunes tenía pautada la reunión con el ministro de Transporte, Martín Marinucci, en La Plata, empecé a gestionar para que se resuelva el problema; pero jamás me negaría a recibir a ninguna chivilcoyano”.
A continuación, planteó cómo es el panorama de esta problemática y dijo que hay varios inconvenientes. Por un lado, explicó: “En este caso puntual los 120 alumnos de la institución requieren de transporte escolar cuando la normativa dice que este servicio se debe prestar según la situación socio-económica de la familia y, a través de una excepción, el Consejo Escolar autorizo que todos los alumnos puedan viajar en el transporte escolar, pero no es lo que corresponde, ni tampoco se condice con la realidad”.
“El otro problema es que ninguna empresa de transporte quiere hacer ese recorrido por el valor que se abona y es un tema que tiene que resolver la Provincia con los proveedores de este servicio”, agregó. En este sentido, sentenció: “De hecho, la situación es mucho más grave porque hay muchos otros recorridos que han quedado desiertos porque no han aceptado lo que abonan”.
En torno a algunas cuestiones que se han hablado, detalló: “El dinero que recibimos por el Fondo Educativo no alcanza para las obras que hacemos en las escuelas y el funcionamiento del CUCH, siempre tenemos que aportar más dinero de nuestras arcas para esto” y aclaró que “es imposible que al recorrido lo haga Emtupse porque habría que disponer de cuatro colectivos para cumplir con los 120 alumnos”.
Por último, Sandra Martínez indicó al respecto que “de los 89 recorridos que hay en la ciudad, unos 40 quedaron sin cubrir” y anunció que “quienes estén interesados en brindar transporte escolar pueden acercarse al Consejo Escolar para anotarse como proveedores y pueden sumar tanto colectivos como autos para remis”.