lun. Ago 4th, 2025

Además, el Gobernador habilitó un tramo de las obras de repavimentación y ensanche de las avenidas 60 y 131.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536 en la ciudad de La Plata, donde además habilitó obras de repavimentación y ensanche sobre las avenidas 60 y 131. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; al intendente local, Julio Alak; y la directora de la institución educativa, Agustina Gianotti.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta inauguración es la demostración del contraste entre dos modelos de país: el mismo día que Javier Milei vetó una ley que ayudaba a las personas con discapacidad, en la provincia de Buenos Aires estamos inaugurando una escuela de educación especial”.

“El veto no tiene que ver con cuestiones presupuestarias, sino más bien con prioridades: nosotros creemos en un Estado que no permanece indiferente y garantiza el derecho a la educación”, sostuvo el Gobernador y añadió: “La Provincia cuenta con 684 establecimientos para chicos con discapacidad a los que asisten cerca de 90 mil estudiantes: este es uno de los componentes más importantes de nuestra escuela pública y lo vamos a defender”.

El nuevo edificio ubicado en la localidad de Villa Elisa cuenta con tres aulas para los estudiantes de nivel primario y una para niños de hasta 3 años del Centro de Atención Temprana N°1, lo que permite diferenciar las propuestas pedagógicas por edades. En ese marco, se hizo entrega de mobiliario para distintas instituciones educativas del distrito, realizados por la Fábrica de Mobiliario Escolar de la Provincia.

En tanto, Alak remarcó: “Nos llena de emoción realizar la inauguración de este nuevo edificio por el que tanto luchó la comunidad educativa: lo concretamos a pesar del contexto tan adverso que estamos viviendo”. “Celebramos cada una de las obras que hacen crecer a La Plata y por eso agradecemos el compromiso del Gobierno de la provincia con nuestra ciudad”, agregó.

“La matrícula de esta escuela creció de manera exponencial porque las familias confían en el proyecto educativo: reivindicamos la enseñanza, el amor y el cuidado”, sostuvo la directora Gianotti.

Inauguraciones en materia vial y de espacios públicos

Durante la jornada, las autoridades habilitaron el primer tramo de la obra sobre Avenida 60, entre 131 y 137, que consta de la incorporación de un carril adicional por mano, la modernización del sistema de semáforos y la renovación de la iluminación. Mediante una inversión de $9.600, la obra completa se extenderá hasta la calle 167 y mejorará la circulación y la conectividad en la zona de Los Hornos.

Asimismo, se inauguró la obra de pavimentación y ensanche sobre la Avenida 131, entre calle 514 y 520, que había sido paralizada por el Gobierno nacional. Las tareas incluyeron la construcción de dos nuevos carriles, obras hidráulicas y colocación de luminarias.

“Estas inauguraciones no son aisladas, son parte de una batería de obras que llevamos adelante junto al municipio para modificar tanto el casco urbano como los barrios de La Plata: estamos reconstruyendo la capital de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Kicillof y concluyó: “En las próximas elecciones Milei quieren un cheque en blanco para profundizar la motosierra. Los y las bonaerenses no se lo vamos a permitir: la única manera de ponerle un freno es con la boleta de Fuerza Patria”.

En el marco del Plan de Recuperación de Espacios Públicos municipal, se inauguró la puesta en valor de la Plaza de la Madre. Las obras contemplaron la restauración del monumento, construcción de nuevas veredas, parquización, instalación de luminarias led y nueva área de juegos infantiles.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el presidente de AUBASA, José Arteaga; el presidente del Instituto de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; el diputado nacional Daniel Gollan; su par Victoria Tolosa Paz; los diputados provinciales Ariel Archanco y Juan Malpeli; su par Lucía Iañez; la secretaria de Educación local, Paula Lambertini; el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos local, Sergio Resa; el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland; el concejal Juan Manuel Granillo Fernández; la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera; y la dirigenta Carola Corra.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!