Además, el Gobernador y el intendente Leonardo Nardini entregaron patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, la inauguración de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en la localidad de Villa de Mayo. Además, acompañado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.
En ese marco, Kicillof afirmó: “Hoy venimos a celebrar que más de 100 pibes del barrio van a poder transitar su infancia en este nuevo espacio. La respuesta a esta demanda que existía en Villa de Mayo, lejos de llegar desde el mercado, vino desde un Estado provincial que transformó esa necesidad en un derecho”. “A pesar de todas las dificultades que nos genera el Gobierno nacional, estamos garantizando la educación pública, gratuita y de calidad desde los 45 días hasta la universidad: lo hacemos porque es el instrumento de movilidad social ascendente más poderoso que tenemos”, agregó.
“El Gobierno de Javier Milei tiene paralizados 85 Centros de Desarrollo Infantil en el territorio bonaerense: resolvimos asumir la responsabilidad de finalizar cada uno de estos centros”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Ayer anunciamos el envío de un proyecto de ley a la Legislatura que nos permita contar con más recursos y herramientas para poder frenar esta sangría que genera en la Provincia el freno total de la obra pública por parte de la Nación: es una actitud criminal que no podemos permitir que continúe”.
El nuevo CDI cuenta con una matrícula para 180 niños y niñas de entre 45 días y tres años de edad, a quienes se les brindará atención en materia educativa, de estimulación temprana y de integración social. El edificio de 700 metros cuadrados posee tres aulas, patio común, SUM, cocina y áreas administrativas.
Además, Kicillof y Katopodis inauguraron la repavimentación de 4,7 kilómetros de la Ruta Provincial Nº23: mejorará las condiciones de circulación para más de 25 mil vehículos que la utilizan diariamente y favorecerá la conectividad con el partido de San Miguel. La obra incluyó también la pavimentación de banquinas, construcción de una ciclovía, dársenas de colectivo, obras hidráulicas e iluminación LED.




