lun. Ago 4th, 2025

▶ CARLOS BIANCO 📌 Actualización de deudas del Gobierno nacional con la provincia de Buenos Aires:  Alcanza un total de $12,1 billones, una cifra compuesta por: 

– Deudas directas: Suman $3 billones e involucra las transferencias a la caja de ANSES y fondos como el de Incentivo Docente y el de Fortalecimiento Fiscal.

– Deudas por obras públicas comprometidas en la Provincia: $6,9 billones en obras paralizadas en materia de educación, salud, viviendas, vialidad e infraestructura en los municipios.

– Deudas por discontinuidad o retrasos de programas nacionales: Es por $2,2 billones y alcanza al Fonid, al FOFOFI, a la asistencia para la compra de alimentos para comedores y de emergencia climática, entre otros.

🎙 En el día de mañana la Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos Aires presentará un nuevo pedido a la Corte Suprema de la Nación reclamando los fondos previsionales que el Gobierno nacional adeuda a la Provincia. Se solicitará que la Corte se expida sobre su competencia para entender en la causa y que fije una audiencia de partes, tal como hizo con las causas de las provincias de Córdoba y Santa Fe.

🎙 Por segundo año consecutivo se registró una caída muy fuerte en el turismo y los niveles de ocupación y consumo durante las vacaciones de invierno. Según CAME, a nivel nacional, el movimiento turístico cayó un 10,9% respecto al año pasado, lo cual generó un impacto económico negativo en los destinos turísticos y en rubros como hotelería y gastronomía.

 

▶ GABRIEL KATOPODIS
📌 Paralización de la Obra Pública nacional en la Provincia: El Gobierno nacional recaudó $3,6 billones a través de impuestos que no fueron ejecutados para obras de infraestructura como lo establece la ley. En los 135 municipios bonaerenses son más de 1.000 las obras totalmente paralizadas por la Nación.
📌 Frente a ello, el Gobierno bonaerense duplicó el presupuesto proyectado para 2025 en infraestructura sobre el ejecutado en 2024. De esta manera, la inversión total superará los $1,3 billones en la materia.
🎙 En un año y medio, Milei logró destruir y deteriorar toda la inversión de infraestructura que se había desarrollado durante cuatro años en el país y en la Provincia. Es la primera vez en la historia que vemos a un Presidente que no ha inaugurado ni un sólo kilómetro de ruta o entregado al menos una vivienda.
▶ ROMINA BARRIOS
📌 Alcance del OPISU en la Provincia:
– 253 barrios intervenidos
– 67 municipios
– Más de 505.000 habitantes alcanzados.
– Inversión total de más de $372.000 millones
🎙 Mientras el Gobierno nacional paralizó todo y eliminó fondos que financiaban proyectos importantísimos para los bonaerenses, la Provincia sigue con la determinación de continuar todas las obras porque los barrios populares requieren planificación, obras estructurales y un modelo de gestión territorial que integre lo social y lo productivo. Actualmente tenemos 13 obras por $66.000 millones listas para iniciarse, y 10 más en proceso de licitación.
Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!