En un emotivo acto celebrado este viernes 18 de julio de 2025 en el auditorio del Colegio de la Abogacía de La Plata, el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires (CPCIBA) , que preside Eduardo Thill, realizó la ceremonia de jura de nuevos matriculados y la entrega de credenciales a los recientes integrantes del registro de competentes. La jornada fue encabezada por la vicepresidenta del Consejo, Alejandra Lavore Bourg, y contó con la participación de autoridades institucionales, familiares y profesionales.
Durante el acto, Lavore Bourg destacó la importancia de este tipo de encuentros como “espacios simbólicos y cargados de emoción”, al tiempo que celebró la incorporación de nuevas y nuevos profesionales a una comunidad “que no para de crecer y de transformarse para asumir nuevos desafíos”.
“Desde el Consejo estamos trabajando todos los días para acompañarlos en este camino: ofrecemos capacitaciones, fortalecemos el rol ético de nuestra profesión y brindamos herramientas concretas para crecer”, afirmó.
La vicepresidenta mencionó además las distintas iniciativas que el CPCIBA impulsa en materia de formación, como el sistema de becas, los descuentos en cursos y posgrados, y los talleres de actualización profesional. También resaltó el valor del registro de competentes, un mecanismo que permite reconocer la trayectoria de quienes, sin contar con título formal, han demostrado conocimientos y liderazgo en el ámbito informático.
Uno de los momentos más destacados del discurso de Lavore Bourg fue su reflexión sobre la escasa presencia femenina en el ámbito profesional. “Trabajo hace mucho tiempo para que cada vez más mujeres se incorporen a nuestra profesión, no desde una lógica de enfrentamiento, sino desde la búsqueda de equidad y comunidad”, expresó.
Asimismo, se refirió a la difícil situación que atraviesa la universidad pública argentina, defendiendo su carácter gratuito y su rol como motor de inclusión y formación profesional:
“Muchos de los que estamos acá pasamos por la universidad pública. Sin ese apoyo, muchas personas quedan fuera del sistema educativo y del futuro profesional”.
Entre los asistentes se destacó también Francisco Iribarren, primer presidente del CPCIBA, quien expresó su emoción al ver el crecimiento sostenido del Consejo.
“Cuando leí que estábamos entregando matrículas llegando a las 2700, me sorprendió. Yo tengo la número 1. Ver que el Consejo sigue creciendo en tiempos donde predomina el individualismo, es una gran satisfacción”, señaló Iribarren.
Consultado sobre el registro de competentes, valoró positivamente la iniciativa por su capacidad de inclusión y reconocimiento del saber práctico:
“Es mucho mejor que esos profesionales estén dentro del Consejo, con respaldo institucional, que fuera de él. Es una buena decisión”.
Finalmente, Iribarren hizo un repaso del cambio vertiginoso que atravesó la profesión desde su fundación hasta la actualidad:
“La informática está presente en todas las organizaciones, pero aún falta jerarquizar al profesional informático como ocurre con otras disciplinas. Esa es una lucha que sigue pendiente, pero que con el trabajo de muchas y muchos, vamos a ganar”.
El acto, que fue moderado por la secretaria de la entidad profesional Mariana Moretti, cerró con la entrega de diplomas, fotos grupales y el compromiso renovado del CPCIBA de seguir acompañando a sus matriculados en una profesión en permanente evolución.


