La comitiva visitó en dos turnos, el Centro Multiagencia 911, considerado un modelo en la Provincia, y mantuvo diálogos sobre seguridad, salud, infraestructura y el rol del Estado.
El intendente de Chivilcoy y candidato a tercer senador provincial por Somos, Guillermo Britos, recibió en la ciudad a distintos referentes del espacio en el marco de una serie de recorridas. Entre ellos estuvieron el diputado nacional Pablo Juliano; y el intendente de Junín y el candidato a primer senador provincial, Pablo Petrecca.
También estuvo la actual senadora provincial, Yamila Alonso, y la candidata a senadora provincial en cuarto lugar, Maitén Aguero; junto a candidatos locales y el equipo de trabajo.
Britos: Respaldo a la gestión y a la Cuarta Sección
El intendente Guillermo Britos remarcó: “Es un placer recibir a tantos referentes de Somos que fueron claves en el armado de este espacio plural, y agradecerles el acompañamiento a Chivilcoy y a toda la Cuarta Sección; además de que tomen a nuestra ciudad como un modelo a seguir respecto a lo que se está haciendo en materia de seguridad, como así también en otros temas”.
Juliano: una alternativa a la polarización
Por su parte, el diputado Juliano sostuvo que “SOMOS nace como alternativa a la falsa polarización entre el kirchnerismo y la Libertad Avanza. Queremos llevar a la Legislatura bonaerense a quienes conocen la gestión y saben resolver problemas reales. Nos une la convicción de priorizar los temas importantes y construir una provincia más justa, con presencia del Estado donde más se necesita”.
Además, criticó la falta de coherencia en los mencionados espacios: “Ambos están más enamorados de su relato que de la realidad de la gente. Milei vino a terminar con la casta y no paramos de escuchar audios que involucran a su entorno pidiendo coimas. Eso rompe el pacto con la gente que lo votó esperanzada en 2023”.
Petrecca: autonomía y seguridad como prioridades
En tanto, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, subrayó el valor de replicar en la Legislatura los modelos de transformación aplicados en los municipios gobernados por Somos: “Conocemos muy bien la Cuarta Sección, sus problemáticas y necesidades. Cuando uno recorre las localidades se notan transformaciones concretas en seguridad, educación, infraestructura y servicios para los vecinos”.
Petrecca puso el foco en la seguridad como demanda central: “Todo vecino quiere sentirse seguro cuando va a la plaza o al almacén. Contar con un centro de monitoreo como el de Chivilcoy muestra que hay intendentes preocupados y ocupados en dar respuestas”.
También planteó la necesidad de avanzar en la autonomía municipal: “Queremos resolver problemas, pero necesitamos herramientas legales y recursos. Hoy gobernamos sin presupuesto provincial, y eso limita muchísimo la gestión”.
Acompañamiento legislativo
La actual senadora provincial Yamila Alonso acompañó el encuentro y señaló: “Ojalá algún día la provincia sea gobernada por un intendente bonaerense, que conozca realmente el interior productivo y las necesidades de la gente. Los intendentes de Somos tienen voluntad política y trabajo, por eso es fundamental que lleguen a la Legislatura”.
Agüero: dificultades en salud
La secretaria de Salud de Ameghino, Maitén Agüero, describió la situación del sistema sanitario: “Los municipios quedamos solos frente a la falta de respuestas del gobierno nacional y de la Provincia. A veces hay diálogo, pero no llegan los recursos, y muchas veces se reparten según el color político”.
Un espacio plural con eje en la gestión
Finalmente, los referentes coincidieron en destacar la construcción de Somos como espacio plural: “Nos une la gestión real, la que escucha y resuelve. No venimos a sumar conflictos, venimos a ofrecer soluciones con cercanía y honestidad”.
De cara a las elecciones del 7 de septiembre, Petrecca resumió el mensaje a los vecinos: “Este comicio es local y seccional. Se trata de defender los proyectos de cada municipio. Los vecinos respaldan hechos concretos, no discursos. Chivilcoy y Junín son ejemplos de que se pueden hacer las cosas bien”.
Declaraciones del intendente Guillermo Britos sobre temas locales
Becas de Capacitación Laboral
En otro orden de cosas, el intendente Guillermo Britos se refirió al programa de Becas de Capacitación Laboral, que se ejecuta en Chivilcoy cumpliendo con la ordenanza N° 9204, aprobada por unanimidad en agosto de 2018.
El Mandatario entregó copias de la normativa a los presentes y recordó que el programa surgió tras el cierre de la fábrica Paquetá: “Permitió a muchos vecinos capacitarse, conseguir empleo o emprender por su cuenta, incluso ingresar a empresas como Bicontinentar o Carrefour, recomendados por el municipio”.
Asimismo, aclaró que no responderá a chicanas ni acusaciones penales durante la campaña: “Cumplir una ordenanza no es ilegal, es lo que corresponde hacer desde el Ejecutivo. Los debates judiciales los abordaremos después”.
Situación del IMO
Finalmente, el Jefe Comunal expresó su preocupación por la situación del Instituto Médico del Oeste (IMO): “Más allá del conflicto laboral, hay una preocupación seria por el estado del centro de salud. El Hospital Municipal puede hacerse cargo de las cápitas de PAMI que tiene IMO; de hecho, en la cotidianeidad ya lo hace porque muchos pacientes piden ser derivados directamente al Hospital”.


