sáb. Ago 23rd, 2025

Andreoli y Syngenta auspiciaron una velada informativa con el reconocido meteorólogo Leonardo de Benedictis.

La Asociación Rural fue el epicentro de una exitosa jornada de charlas técnicas, que culminó con una convocatoria impresionante. El evento, generosamente auspiciado por Andreoli y Syngenta, atrajo a productores y expertos del sector agropecuario, ansiosos por conocer las últimas tendencias y perspectivas para la campaña venidera.

La noche se destacó por la presentación de Leonardo de Benedictis, un profesional de renombre en el ámbito meteorológico. “Es un gusto tenerlo aquí”, comentó Manuel Morales, representante de Andreoli. “Leonardo es una persona muy entendida en el tema, y estamos seguros de que su presentación será de gran valor para todos los presentes”.

De Benedictis, visiblemente complacido por la invitación, compartió su entusiasmo por ofrecer una visión clara de las perspectivas climáticas. “Contento de estar acá contando las perspectivas climáticas. Hay buenas noticias, o parcialmente buenas noticias, así que vamos a tratar de contar un poquitito de lo que se viene para esta campaña”, expresó.

El experto abordó la transición climática que ha experimentado la región, desde sequías severas hasta el reciente aumento en el caudal de agua. “Después de tantos años que hemos pasado con sequía severa, sin lluvia prácticamente, pasar a tener lo que hemos tenido ahora en este tiempo, desde febrero-marzo hasta ahora, con un caudal de agua impresionante que cambió todo, que generó un aumento en las reservas de los suelos, todo el cambio que están sufriendo”, explicó De Benedictis.

Además, analizó las perspectivas a futuro, considerando no solo las lluvias, sino también las temperaturas y la radiación solar. Reconoció que algunas zonas agrícolas están lidiando con el exceso de agua, mientras que otras podrían beneficiarse. “Fue una situación en la cual ya llevamos prácticamente cuatro o cinco meses, dependiendo de la zona, llegaron a superar el promedio anual. Hay zonas que han quedado totalmente inundadas, con caminos cortados, localidades aisladas. Fue un cambio drástico en muy poco tiempo”, advirtió.

En cuanto a los patrones climáticos, De Benedictis señaló que este año tiende a ser más neutral, aunque con oscilaciones. “Vamos a tener ahí algunas oscilaciones, va a haber momentos en los cuales probablemente tenga algo más parecido a un evento Niño, es decir, con lluvias un poquito por encima de la normal, pero también hay unos meses que va a haber algo que balancea hacia abajo”, detalló.

Asimismo, subrayó la importancia de estar atentos a las temperaturas, que en los últimos años han cobrado protagonismo. “Este año tienen la particularidad de también ser protagonistas en cuanto a la severidad, la cantidad, la frecuencia de días de altas temperaturas y sobre todo en este año en particular el hecho de que pueda empezar a estar el verano un poquito más anticipado”, alertó.

Finalmente, De Benedictis reflexionó sobre la variabilidad climática extrema de las últimas campañas. “De las últimas 11 campañas tuvimos solo un año que fue neutral. Con lo cual eso también da la pauta de la severidad de pasar de un extremo al otro y que el productor no pueda tener un año en el cual diga, bueno, este año fue de calma”, concluyó.

Compartí:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!